Contáctanos
  • EL MUS HOY
    • Memoria de El Comandante
    • Diálogo Soberanista
    • Campañas Educativas >
      • Colonialism is a Crime!
      • #EducaciónParaTodos
      • #YoSoyelMUS
      • #LaVerdadSobrelaEstadidad
      • #LaVerdadSobreelELA
    • Décimas para David Noriega
    • Junta de Gobierno AEE
    • 110mo Aniversario en Memoria a Don Vicente Geigel Polanco
  • Somos el MUS
    • Historia del MUS
    • Postulados del MUS
    • Consejo Directivo
    • Regiones MUS >
      • MUS Oeste
    • Juventud MUS
    • Educar en Soberania >
      • Hacia una Economía Soberana Puertorriqueña
      • Composición Social Puertorriqueña, Luchas, Movimientos Sociales y Soberanía
      • Soberania Politica
    • Academia Soberanista >
      • Sesiones Grabadas
  • Información
    • Noticias >
      • Artículos
      • Cartas
      • Comunicados de Prensa
    • Biblioteca Soberanista
    • Organización de las Naciones Unidas
    • Plan Estratégico
    • Tratado de Libre Asociación
    • Elecciones 2016
    • Reglamento del MUS
    • Programa de Gobierno
    • Propuestas y Proyectos
    • MUS = Alianzas
    • Ponencias Legislativas
    • Vistas Públicas
    • Vieques en la Memoria
    • Información Electoral
  • MultiMedia
    • Videos
    • Presentaciones
    • Foros Públicos
    • Redes Sociales
    • Fotos
    • Descargas
  • Intégrate
    • Nación MUS: Foro Virtual
    • Calendario
    • Donativos
    • Enlaces Utiles
  • Contáctanos
    • Comité MUS San Juan
    • Comité MUS Caguas
El Movimiento Unión Soberanista propone los siguientes postulados:


1. ALCANZAR los poderes inherentes a la soberanía política como condición necesaria para que Puerto Rico disponga de los instrumentos para lograr un desarrollo sostenible y pueda aprovechar las oportunidades que nos ofrece el integrarnos en la comunidad mundial.

2. CREAR empleos bien remunerados mediante el fomento del empresarismo individual y comunitario, cooperativas y leyes de incentivos industriales para promover la creación e inversión de capital nativo y la atracción de capital extranjero como estrategias para promover el desarrollo económico.

3. PROMOVER un desarrollo sostenible a través de una política pública clara de usos del suelo que incorpore la protección de nuestros recursos naturales y áreas de valor agrícola y la identificación de áreas propicias para el desarrollo y redesarrollo.

4. ASIGNAR la más alta prioridad al problema de la salud mental proveyéndole las ayudas necesarias a la ciudadanía.

5. PROMOVER políticas que respalden al desarrollo de una convivencia social pacífica y solidaria que erradiquen la violencia y reestablezcan la calidad de vida familiar y comunitaria. Restituir la seguridad en las calles y comunidades del País mediante un proceso de gobernanza democrática que articule la cooperación entre el gobierno y las comunidades.

6. IMPLANTAR un sistema de salud de alta calidad basado en el enfoque salubrista de prevención con acceso universal, rápido y eficiente para todas las personas sin discriminación por condición socioeconómica, género, raza, origen u orientación sexual. En dicho sistema el paciente será la prioridad, se enfatizará la prevención y educación para el disfrute de una vida saludable, e incorporará diversas prácticas de medicina tradicional y alternativa, entre otras, que hayan sido probadas como eficaces mediante un proceso de investigación.

7. ESTABLECER enfoque salubrista para tratar el problema del uso y la adicción a drogas.

8. IMPLEMENTAR una nueva política educativa que incorpore las nuevas corrientes mundiales y despolitice la Universidad de Puerto Rico y la convierta en uno de los principales recursos para la creación de un nuevo País.

9. DESARROLLAR un plan estratégico dirigido hacia la autosuficiencia alimentaria que maximice el recurso agrícola y el de la pesca.

10. ASPIRAR a lograr la soberanía y autosuficiencia energética del País mediante el desarrollo de una industria de fuentes de energía renovable que incorpore tecnología de avanzada, incentivos y el recurso universitario, evitando la fuga de capital por el pago de energía y protegiendo el ambiente.

11. DESARROLLAR una democracia inclusiva y participativa que promulgue la justicia social reduciendo las desigualdades sociales y proteja los derechos humanos de todas y todas, combatiendo el discrimen por sexo, raza, origen, orientación sexual o condición socioeconómica.

12. ESTABLECER políticas culturales que cimienten los marcos institucionales para potenciar los recursos culturales y la imaginación creativa de la sociedad en su conjunto y que garanticen los derechos de todas y todos a participar plenamente de la vida cultural.

13. ESTABLECER un plan nacional de deportes y recreación que fomente la salud física y mental, brindando estructura organización y coherencia al quehacer recreo-deportivo del País y que vincule las organizaciones que lo promueven.

14. PREPARAR un plan que priorice la transportación colectiva y promueve el rescate del plan de desarrollo sustentable del País.

15. APROBAR una nueva ley electoral que cree un tribunal electoral independiente que administre y dirija el proceso electoral, eliminando el control absoluto que actualmente tienen los partidos sobre la toma de decisiones de carácter electoral.

16. ESTABLECER un sistema legislativo unicameral cuyo funcionamiento reduzca sustancialmente el presupuesto actual y se elimine el legislador a tiempo completo, se establezca una sola sesión anual, un proceso revocatorio (recall) y la Iniciativa Ciudadana, asi como otras medidas que logren eficiencia y economía.

17. GARANTIZAR una rama judicial realmente independiente de la política partidista mediante la implantación de un sistema de selección y nombramiento que garantice que los méritos del candidato sean los únicos criterios en la selección de jueces y juezas.

18. FORMAR un gobierno con ciudadanos honestos que se incorporen al servicio público, no ha servirse a sí mismos, sino a construir un nuevo País.

19. CONVOCAR a una Asamblea Constitucional de Estatus cuyos miembros sean elegidos por el pueblo, con garantía de representación de todos los sectores de la sociedad presentando solamente opciones de estatus no territoriales y no coloniales para discutir y negociar con Estados Unidos la descolonización de Puerto Rico al amparo del Derecho Internacional.
Copyright © 2016 Movimiento Unión Soberanista
Derechos Reservados
info@muspr.org
Teléfono: (787) 294-9142
Fax: (787) 294-9143
Dirección: # 302 Calle Agosto, Urb. Roosevelt San Juan, PR 00917
​

Estamos en la Placita Roosevelt. ¡Visítanos!

Picture