Movimiento Unión Soberanista
Contáctanos
  • EL MUS HOY
    • Memoria de El Comandante
    • Diálogo Soberanista
    • Campañas Educativas >
      • Colonialism is a Crime!
      • #EducaciónParaTodos
      • #YoSoyelMUS
      • #LaVerdadSobrelaEstadidad
      • #LaVerdadSobreelELA
    • Décimas para David Noriega
    • Junta de Gobierno AEE
    • 110mo Aniversario en Memoria a Don Vicente Geigel Polanco
  • Somos el MUS
    • Historia del MUS
    • Postulados del MUS
    • Consejo Directivo
    • Regiones MUS >
      • MUS Oeste
    • Juventud MUS
    • Educar en Soberania >
      • Hacia una Economía Soberana Puertorriqueña
      • Composición Social Puertorriqueña, Luchas, Movimientos Sociales y Soberanía
      • Soberania Politica
    • Academia Soberanista >
      • Sesiones Grabadas
  • Información
    • Noticias >
      • Artículos
      • Cartas
      • Comunicados de Prensa
    • Biblioteca Soberanista
    • Organización de las Naciones Unidas
    • Plan Estratégico
    • Tratado de Libre Asociación
    • Elecciones 2016
    • Reglamento del MUS
    • Programa de Gobierno
    • Propuestas y Proyectos
    • MUS = Alianzas
    • Ponencias Legislativas
    • Vistas Públicas
    • Vieques en la Memoria
    • Información Electoral
  • MultiMedia
    • Videos
    • Presentaciones
    • Foros Públicos
    • Redes Sociales
    • Fotos
    • Descargas
  • Intégrate
    • Nación MUS: Foro Virtual
    • Calendario
    • Donativos
    • Enlaces Utiles
  • Contáctanos
    • Comité MUS San Juan
    • Comité MUS Caguas

La Oportunidad del Lechón Boricua

7/13/2013

1 Comment

 
Por: Julio Trujillo

En las noticias salió que hay un problema con los cerdos en EU; tienen un virus que, aunque no es transmisible a los humanos, esta matando y contaminando a miles de estos animales. La situación llevará a una escasez de productos de cerdo USDA. Y nosotros…¿qué haremos?

Nuestros cerdos no estan contaminados y probablemente no ocurra por la separación natural entre países (el oceano), Puerto Rico es experto en cerdo, tenemos la regulacion federal y estamos amarrados a navieros de EU que salen de aquí con los cargueros casi vacíos. En la pelicula The Untouchables hay una escena donde un moribundo policía, atacado por un mafioso de Al Capone, le provee a Elliot Ness información vital para atrapar al contador de la mafia y entonces le pregunta “What are you prepared to do!?”

Eso mismo, ¿qué estamos preparados a hacer? En Ojeda entrevistaron a un agrónomo quien expresó que esta era una magnífica oportunidad para exportar el cerdo Boricua, que no era el momento de cada cual “jalar” para su lado, que tenían que unirse. Sin embargo, cuando entraron las llamadas, el tono de la gente era penoso, como si no tuvieramos la capacidad de trabajar la situación. Una señora dijo que debíamos hacer lo que decían los naturopatas y dejar de comer carne por completo. ¿¡CÓMO!? ¡NO! ¿Cómo vamos a desaprovechar semejante oportunidad de, por fin, exportar algo diferente y cubrir una necesidad en estos momentos de crisis económica?

Lamentablemente, también salió en las noticias que el precio de los productos de cerdo podría subir en Puerto Rico.  Esto es incríble, este es el único País donde el producto local es más caro.  Con esta oportunidad, el producto de cerdo local debe mantenerse a igual o menor precio.  Ahora, el que logremos exportar, ese puede ser más caro en el exterior.

Los productores de cerdo deben unirse para, junto al gobierno, crear una marca de cerdo Puertorriqueño. Amplificar y expandir la producción y variedad de productos en sus plantas. Entonces contactar a los navieros para que, a una tarifa reducida, exporten nuestro cerdo a EU y, quizas, a otros países afectados por la situación. De esto se trata el mercado y el éxito económico; al surgir la oportunidad tienen que agarrarla completa y rápidamente, antes de que otro lo haga.

1 Comment
Julio Angel Acosta Portalatín link
7/27/2013 07:25:14 am

El aumento del precio del producto local es inevitable ante la escasez en el mercado norteamericano. Aquí se importa cerdo de allá, la escasez ocasiona que se importe menos y ante la menor oferta los precios suben. Ahora bien, aunque la coyuntura puede ser aprovechada para exportar, lo que surge naturalmente de la situación es la substitución de importaciones. Esto también tiene el efecto de aumentar la producción local, crear empleos y riqueza y aunque no representa dinero nuevo entrando a nuestra economía, disminuye la fuga de capital y tiene el mismo efecto macroeconómico de estímulo. El dinero extra que recibirán los porcicultores debería entonces ser aprovechado para introducir mejoras técnicas que posibiliten aumentar la producción y disminuyan los costos y entonces esa sería una excelente base para acometer la exportación.

Reply



Leave a Reply.

    Picture

    Nación MUS

    Nación MUS es un foro virtual en donde se le brinda un espacio a miembros y simpatizantes del MUS a compartir sus escritos e ideas con el propósito de precipitar y fomentar el debate y la discusión de temas de interés general con el fin de llegar a entendimiento que propicie la acción.

    Las expresiones expuestas en este foro no representan necesariamente la postura o posición del Movimiento Unión Soberanista.

    Pueden someter escritos a consideración para ser publicados al siguiente correo electrónico:

    soberanistapr@gmail.com

    Archivos

    September 2016
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013

    Categorías

    All
    Alianzas
    Ambiente
    Colonialismo
    Economía
    Energía
    Internacional
    Negocios
    Pena De Muerte
    Planificación
    Reforma Gubernamental
    Salud
    Seguridad
    Universidad De Puerto Rico

    RSS Feed

Copyright © 2016 Movimiento Unión Soberanista
Derechos Reservados
info@muspr.org
Teléfono: (787) 294-9142
Fax: (787) 294-9143
Dirección: # 302 Calle Agosto, Urb. Roosevelt San Juan, PR 00917
​

Estamos en la Placita Roosevelt. ¡Visítanos!

Picture