Contáctanos
  • EL MUS HOY
    • Memoria de El Comandante
    • Diálogo Soberanista
    • Campañas Educativas >
      • Colonialism is a Crime!
      • #EducaciónParaTodos
      • #YoSoyelMUS
      • #LaVerdadSobrelaEstadidad
      • #LaVerdadSobreelELA
    • Décimas para David Noriega
    • Junta de Gobierno AEE
    • 110mo Aniversario en Memoria a Don Vicente Geigel Polanco
  • Somos el MUS
    • Historia del MUS
    • Postulados del MUS
    • Consejo Directivo
    • Regiones MUS >
      • MUS Oeste
    • Juventud MUS
    • Educar en Soberania >
      • Hacia una Economía Soberana Puertorriqueña
      • Composición Social Puertorriqueña, Luchas, Movimientos Sociales y Soberanía
      • Soberania Politica
    • Academia Soberanista >
      • Sesiones Grabadas
  • Información
    • Noticias >
      • Artículos
      • Cartas
      • Comunicados de Prensa
    • Biblioteca Soberanista
    • Organización de las Naciones Unidas
    • Plan Estratégico
    • Tratado de Libre Asociación
    • Elecciones 2016
    • Reglamento del MUS
    • Programa de Gobierno
    • Propuestas y Proyectos
    • MUS = Alianzas
    • Ponencias Legislativas
    • Vistas Públicas
    • Vieques en la Memoria
    • Información Electoral
  • MultiMedia
    • Videos
    • Presentaciones
    • Foros Públicos
    • Redes Sociales
    • Fotos
    • Descargas
  • Intégrate
    • Nación MUS: Foro Virtual
    • Calendario
    • Donativos
    • Enlaces Utiles
  • Contáctanos
    • Comité MUS San Juan
    • Comité MUS Caguas

LA VERDAD SOBRE LA ESTADIDAD


A raíz del recién proyecto de ley presentado por el Comisionado Residente, Pedro Pierluisi HR-2000 el Movimiento Unión Soberanista decidió comenzar una campaña revelando la verdad sobre la estadidad y las falsas premisas que se dilatado al público para persuadir las opiniones de la población mediante engaño. El proyecto HR-2000 pretende que se reconozcan los resultados del pasado plebiscito como unos válidos y base para que se realice un nuevo plebiscito en donde el Congreso de los Estados Unidos acepte como estado de la unión federada a Puerto Rico, de así votar una mayoría en el referendum. En esta página encontrarás los argumentos y datos que se cotraponen y desmienten la información provista por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en promoción a un proceso que el MUS entiende es deshonesto y no a lugar con los procesos de autodeterminación aceptados dentro del marco internacional.
Picture

MITOS SOBRE LA ESTADIDAD

Picture
"La estadidad es para los pobres"
Picture
"Pedir la estadidad es mi derecho como ciudadano americano"
Picture
"Estados Unidos quiere que Puerto Rico sea estado ya."
Picture
"Con la estadidad ganamos libertades constitucionales."
Picture
"Siendo estado, abolimos el discrimen."

REALIDADES QUE DEBES CONOCER...


Picture
Residentes de todos los estados que han propuesto separarse de los Estados Unidos.
Picture
José Celso Barbosa, padre de la estadidad, cambio de opinión.
Picture
El sistema electoral de los Estados Unidos no es democrático.
Picture
No se ha definido cuanto sería una mayoría clara en un referendum.
Picture


Picture

¿Porqué el referendum fue una farsa?

Bajo el contexto donde Puerto Rico no tiene la capacidad para implantar los resultados de los referendum plebiscitarios y los Estados Unidos no los acepte como vinculantes desde antes de su celebración, éstos son unos ejercicios futiles politiqueros con otros fines que no son la genuina autodeterminación de un pueblo de su futuro. En ninguno de los referendums plebiscitarios que se han celebrado durante nuestra historia se han presentado todas las opciones posibles de status que son posibles. Este tipo de decisiones y definiciones, decididas en un proceso de referendum, en espacial con la careciente educación a la población que estos requieren y nunca se han brindado en la isla, pues resulta ser un proceso totalmente arrollador e insensible para las realidades, negociaciones, aperturas y delicadezas que realmente requiere el llegar a acuerdos en donde toda la sociedad civil se vea satisfecha.

Imaginate que se le preguntara a la población cual es su color favorito para escogerlo como color nacional. Pero cuando van a votar la papeleta sólo tiene los colores blanco, marrón y gris como opciones. ¿No crees que debe ser algo que quizas conlleve una discusión? Explicar y desarrollar argumentos y razones l>gicas de por qué decidir de uno sobre otro. Pues aunque el ejemplo es muy simplista, deja ver la relación que hay en cuanto al camino político que a Puerto Rico le corresponde.

ELA vs. Estadidad

El Estado Libre Asociado y la Estadidad ambas tienen las mismas limitaciones. Bajo ambos status, nuestra contitución siempre mantendrá un segundo lugar por debajo de no sólo la constitución de los Estados unidos, sino  también leyes federales aprobadas por el Congreso, órdenes ejecutivas del Presidente de los Estados Unidos, al igual que decisiones tomadas por los Tribunales Federales.

Bajo ambos status regiríamos bajo el regimen de las leyes de cabotaje las cuales impiden directamente el desarrollo económico de nuestra isla al imponer numerosos límites en cómo y con quien hacemos negocios internacionalmente.

Bajo ambos status estamos sometidos al bombardeo cultural extrangero mientras que, por razones mayormente económicas, se desarrolla menos cultural local. Menos escuelas dedicadas a las artes, menos televisión y radio local y de calidad. Cada vez más y más programación enlatada, cuando en el país hay talento suficiente para producir al mismo calibre o mejor. Bajo ambos status, se fomenta que nuestra mejores mentes se sigan llendo del país.

Bajo ambos status, lo que seguimos fomentando es el "copy & paste" de lo de allá y Puerto Rico es mucho mejor que eso. Es hora de hacer nuestras propias cosas. ¿No crees?
Picture

COMUNICADOS DE PRENSA


3 de julio de 2013
7 de junio de 2013

ESTADIDAD ≠ PROGRESO


Presentación sobre las Implicaciones Económicas de la Estadidad Federada o de la Incorporación para Puerto Rico

VIDEOS


Escena inicial de la Serie de HBO "The Newsroom".
Reportaje investigativo sobre pobreza en los Estados Unidos.
Reportaje investigativo sobre pobreza en los Estados Unidos.
Entrevista en CNN.
Copyright © 2016 Movimiento Unión Soberanista
Derechos Reservados
info@muspr.org
Teléfono: (787) 294-9142
Fax: (787) 294-9143
Dirección: # 302 Calle Agosto, Urb. Roosevelt San Juan, PR 00917
​

Estamos en la Placita Roosevelt. ¡Visítanos!

Picture